miércoles, 29 de octubre de 2014

Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida

El ictus afecta cada año a 120.000 individuos, mayoritariamente mujeres, de modo que cada año fallecen en España 36.000 personas por esta patología. Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Además, el 40% de los que lo padecen sufren una discapacidad grave durante toda su vida. Son datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología, que en Día Mundial del Ictus recuerda que esta enfermedad se puede prevenir controlando la presión arterial, el colesterol y evitando el tabaco, el sedentarismo o la obesidad. El ictus es un trastorno brusco de la circulación que altera alguna función del cerebro. Los ictus, una patología que en ocasiones se identifica también con los términos accidentes cerebrovasculares, ataque cerebral o apoplejía, son un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro.
Así, hasta el 45% de las personas que ha sufrido un ictus presenta hemiparesia como secuela, hasta un 15% afasia –del habla–, el 20% no podrá caminar, el 30% sufrirá depresión o deterioro cognitivo y entre el 20 y el 55% precisará ayuda parcial o total. El ictus afecta más a personas mayores y su probabilidad aumenta en las personas que presentan ciertos factores de riesgo controlables como la hipertensión, el colesterol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, entre otros. "La probabilidad de tener un ictus aumenta en las personas que presentan estos factores de riesgo controlables. El paciente puede actuar para modificarlos y disminuir e, incluso, evitar el accidente cerebrovascular", comenta la presidenta de la Federación Española del Ictus (FEI). En este Día Mundial del Ictus, bajo el lema 'La prevención del ictus es tu responsabilidad', la FEI tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos de la importancia de controlar los factores de riesgo y recordar que el ictus "es cosa de todos". Síntomas de un ictus Los principales síntomas de un ictus son la pérdida brusca de movilidad o sensibilidad de media parte del cuerpo, la pérdida repentina de la capacidad para hablar, el dolor súbito de cabeza y sin causa, sensación de vértigo, inestabilidad, desequilibrio y confusión repentina y la pérdida de la visión, total o parcial. Si se detecta alguno de estos síntomas de un posible ictus es necesario acudir cuanto antes a un hospital ya que las primeras horas son claves en la evolución del paciente.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2280268/0/ictus-espana/afectados-fallecidos/dia-mundial/#xtor=AD-15&xts=467263

Las Más Vistas

Publicaciones