sábado, 29 de noviembre de 2014

La Pelota Dominicana; Resultados, Detalles y Comentarios


Estrellas extienden racha victoriosa a nueve partidos.-
San Pedro de Macorís
Alberto Rosario y Luis Jiménez conectaron jonrón y sencillo cada uno, en tanto que Evan MacLane lanzó de manera efectiva durante cinco entradas para que las Estrellas Orientales conquistaran este viernes un triunfo más en el actual torneo, tras vencer 8-5 a los Toros del Este, en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Al balance ofensivo de 10 imparables también se destaca un par de triples conectados por Aneury Tavárez, clave en el noveno triunfo seguido que consigue el conjunto oriental, que se mantiene dominando la tabla de posiciones con foja de 21-10.
El triunfo oriental representa el 12 que alcanzan en los pasados 13 encuentros, siendo este el mejor momento que perciben los paquidermos en mucho tiempo.
Rosario produjo un vuelacercas de tres vueltas en el cuarto capítulo frente al derrotado Austin Bibens Dirks, que se convirtió en el batazo determinante en este nuevo éxito verde, el tercero seguido que consiguen frente a los Toros, equipo al que ahora dominan en su serie particular 4-3.
MacLane, (2-1) el abridor de las Estrellas laboró los primeros cinco actos, en que permitió dos hits, apenas una carrera, sin boleto y abanicó a dos. Su labor recibió el soporte de siete pitchers que utilizó el dirigente Dean Treaner, Marcos Mateo se anotó el rescate, su número 14 de la campaña con el cual establece nueva marca, pues quebró un empate con Julio Solano, quien en 1984-85 se anotó 13 salvamentos. Los tres outs realizados por Mateo fueron por la vía del ponche. El fracaso fue para Bibens Dirks (0-1).   
ESTADIO JULIÁN JAVIER

San Francisco de Macorís
Liam Hendricks  se despidió  con una magistral labor monticular y Dan Black pegó su sexto cuadrangular de la campaña para guiar a las Águilas Cibaeñas a una cerrada victoria 2 carreras por una sobre los Gigantes del  Cibao en partido disputado anoche en el estadio Julián Javier.  
Las Águilas  que se afianzaron en la segunda posición del campeonato  con record de 19-13,  han triunfado en siete de sus últimos diez desafíos,  en cuatro de siete presentación y tres en forma consecutiva en su recorrido  forzoso como visitante.
Con su victoria, la tercera consecutiva, las Águilas pusieron su record en 19 ganados y 13 perdidos, mientras que los Gigantes tienen 15 y 16, pero siguen en la cuarta posición de la justa. La serie particular entre ambos conjuntos está ahora 4-3 favoreciendo a las Águilas Cibaeñas.
Las Águilas ahora llevan 11 victorias jugando como visitantes y ocho derrotas, mientras que como locales han ganado ocho encuentros y tienen cinco perdidos.
El conjunto de las Águilas marcó su primera carrera cuando el abridor de los Gigantes Miguel Almonte comenzó el segundo inning otorgando bases por bolas a Manny Ramírez y Derek Dietrick, entonces Zoilo Almonte pegó sencillo al centro para congestionar las almohadillas, Ramírez anotó con out forzado por la intermedia en batazo de Audry Pérez. El conjunto aguilucho puso la pizarra dos por cero después de dos outs con soberbio cuadrangular del inicialista Dan Black contra los envíos del debutante lanzador zurdo norteamericano Zach Kroenke.
Mientras que los Gigantes ligaron su única  vuelta del partido en el séptimo contra el relevista Johan Yan, que permitió doble del inicialista Xavier Scruggs,  sencillo al cuadro del cátcher Carlos Paulino, puesto out en intento de cruzar a segunda con el disparo al home. Scruggs piso la goma remolcado por Hansel Alberto con rodado vía 4-3. 
En el séptimo capítulo las Águilas tuvieron una serie amenaza al llenar las bases con tres sencillos consecutivos contra el relevista Sandy Rosario, pero  Miguel del Pozo sofocó  la rebelión con un solo lanzamiento que puso a batear para doble play vía, 6-3 al jardinero Willy García.
Liam Hendricks,   en su última presentación en la temporada se despidió  con excelente jornada de seis entradas en blanco de seis hits, un boleto y siete ponches para dejar su record en 4-1, mientras que el novato Almonte  (0-1) fue un digno rival al  laborar en el box durante cinco episodios de una carrera, un solo imparable,  tres bases y tres ponches.
Tras la salida del australiano desfilaron por el montículo aguilucho Johan Yan (7), Donnie Veal (7), Juan Sandoval (8) y Bobby Korecki, quien se apuntó su tercer salvamento de la campaña.  Los Gigantes se auxiliaron desde el bullpen con Zach Kroenke (6), Sandy Rosario (7), Miguel del Pozo (8) y James Hoyt (9).
ESTADIO QUISQUEYA

Hernández decide con hit triunfo del Licey
BLANQUEAN 1 POR CERO 0 A LOS LEONES, LA TERCERA QUE SUFREN EN FORMA CONSECUTIVA
Diory Hernández quebró anoche un empate con un sencillo en el cierre de la novena entrada y los Tigres del Licey blanquearon (1-0) a los Leones del Escogido por tercer partido consecutivo.
La entrada la inició con sencillo el mejorado receptor Miguel Olivo con sencillo al jardín izquierdo ante el recién llegado relevista Arquímedes Caminero.
Olivo fue sustituido por el corredor Rubén Sosa, quien tras un toque de sacrificio de Todd Cunningham, en lugar de avanzar a segunda lo hizo hasta tercera, aprovechando un descuido de la defensa roja.
El dirigente Luis Rojas optó por transferir intencionalmente al segundo bate Arismendy Alcántara, quien había bateado de 3-2 y fijado su average en .327, pero a Hernández no le tomó mucho tiempo y en conteo de bolas sin strike conectó una línea bajita por el medio del terreno que dejó tendido en el terreno al alicaído equipo escarlata.
Los Tigres, que bajo las riendas de Wally Backman tienen registro de 2-1, tienen foja general de 13-19 y se acercaron a dos juegos y medio de la importante cuarta posición del torneo, que ocupan los Gigantes del Cibao (15-16), que anoche cayeron ante las Águilas Cibaeñas dos vueltas por una.
Para los Leones, cuyas posibilidades de clasificar lucen cada vez más remotas, sufrieron su revés número 22 con solo 10 triunfos.
La victoria correspondió paradójicamente al relevista Warner Madrigal, el que peor lanzó de los tres liceístas que desfilaron por el box. Él permitió dos hits en el noveno sin mayores consecuencias tras reemplazar al japonés Katsuki Matayoshi, quien ponchó a dos de los tres que enfrentó en el octavo y que retiró en fila india.
Previamente, Randall Delgado y Rafael Montero, los dos abridores del encuentro, habían protagonizado un duelo de altos kilates, pero salieron sin decisión.
Delgado dejó en blanco a los Leones en los primeros siete episodios, llegando a retirar a 15 en línea. El pitcher panameño permitió tres hits, boleó a uno y ponchó a nueve. 
Montero, en tanto, también tolero tres aislados hits, cedió un boleto e hizo abanicar la brisa a cuatro. 

Las Más Vistas

Publicaciones